La idea es simple -implicar y sensibilizar a los turistas sobre las buenas prácticas que deben adoptar cuando visiten la ciudad- y se plasma ahora en un manifiesto (adjunto). En el Día Mundial del Turismo, celebrado ayer, y como parte de la iniciativa "Visión de Futuro para la sostenibilidad del Destino Oporto", el Ayuntamiento deja algunos consejos para quienes nos visitan, en relación con la vida nocturna, el alojamiento y los paseos por la ciudad.
Este miércoles, algunos turistas fueron sorprendidos, en plena Rua de Santa Catarina, con la entrega del manifiesto y de una "caja de emociones de Oporto", conteniendo buenas prácticas y la firma del compromiso. Acciones similares tuvieron lugar en la zona pública de llegadas del aeropuerto Francisco Sá Carneiro, como forma de concienciar a los viajeros del impacto de su comportamiento en el destino, y en la Rua das Flores.
"Es importante que los turistas también asuman cierta responsabilidad. Dense cuenta de que, para tener esta ciudad acogedora, necesitamos la ayuda de todos", subrayó el concejal de Turismo, que estuvo presente e interactuó con algunos turistas en la Rua de Santa Catarina.
Convivencia sana
"Tienen que respetar el patrimonio, el alojamiento donde están, no hacer ruido, utilizar una movilidad suave y sostenible, respetar el destino, para que todos puedan convivir bien y los residentes estén satisfechos con sus visitas", añadió Catarina Santos Cunha.
Comprar y apoyar el comercio local, degustar la gastronomía, disfrutar del vino de Oporto pero beberlo con moderación, prestar atención al ruido para no molestar a los lugareños son algunas de las recomendaciones del manifiesto, que a partir de ahora estará disponible en todos los centros turísticos de la ciudad.
Para el Concejal de Turismo, este documento representa un paso más hacia la "Visión de Futuro para la sostenibilidad del Destino Oporto". "Tenemos que equilibrar al máximo esta sana convivencia entre visitantes y residentes", concluyó Catarina Santos Cunha.
Mais artigos