Admirar la muralla Fernandina, los azulejos de la estación de São Bento o perderse por los recovecos de Ribeira es una experiencia especial que los fotógrafos, aficionados o profesionales, intentan captar, buscando preservar en la memoria los detalles de los lugares. Este y otros ángulos del mejor destino urbano del mundo 2022 pueden utilizarse para el Concurso de Fotografía del Patrimonio Mundial en Portugal.
Se trata de una iniciativa promovida por la Red Patrimonio Mundial de Portugal, de la que forma parte Porto Vivo, SRU. Los objetivos son promover la creatividad, desde el punto de vista de la expresión visual, valorar y divulgar el Patrimonio Mundial de Portugal, explorar la diversidad de representaciones asociadas al concepto de memoria, incentivar la expresión a través de la fotografía y estimular el espíritu artístico. El ganador del concurso recibirá un premio en efectivo de cinco mil euros.
El tema general del concurso es "Patrimonio de la Humanidad en Portugal". Las fotos presentadas al concurso pueden ser de carácter más figurativo o más abstracto, y deben estar relacionadas con el tema propuesto.
Desde 1996, el Centro Histórico de Oporto está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando la parte más antigua de la ciudad, donde se pueden vislumbrar vestigios de orígenes medievales en un paisaje circundante de incomparable belleza. El Área de Rehabilitación Urbana del Centro Histórico de Oporto fue la primera que estableció el Ayuntamiento de Oporto, que está bajo la gestión de Porto Vivo, SRU, y coincide prácticamente con el límite de la zona clasificada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Las fotografías se deben someter a la Comisión Nacional para la UNESCO hasta el 30 de septiembre. El reglamento está disponible online (solo en portugués).
Mais artigos